Sintagma nominal

El sintagma nominal tiene como núcleo un nombre, pronombre o elemento sustantivado. Su principal función es la de sujeto de la oración. Puede ir acompañado de determinantes que lo actualizan y de complementos. La estructura básica del sintagma nominal es

[Actualizador + Núcleo + complemento/s]

 

 1. El actualizador

El actualizador de un sintagma nominal es un artículo o determinante. Tiene las siguientes características:

  • Siempre va delante del nombre
  • Los nombres propios no lo necesitan, porque ya llevan la función de artículo. Por tanto es erróneo: La Raquel, El Luis, La España, etc.

 

Tipos de actualizadores:

Artículos (determinados e indeterminados), un, una, el, los, las…: Los niños | Unos problemas | El pintor

Determinantes (posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales): Estos niños | Mi problema | Muchos pintores | Dos sillas.

 (1) Nota: Según Gomez Torrego, las locuciones determinativas también son actualizadores del sintagma nominal. Casi siempre tienen un valor de cantidad y se pueden sustituir por mucho/a/os/as. Ejemplos: ¡Qué de luces! ¡Así de público!

 2. Complementos del sintagma nominal

El sustantivo núcleo del sintagma nominal, puede llevar a su vez complementos. Estos pueden pertenecer a las siguientes categorías gramaticales:

  •  Adjetivos y/o sintagmas adjetivales: verde, español, seguro de sí mismo… Ejemplos: El fruto verde | El estudiante español | El alumno, seguro de sí mismo
  • Sustantivos y/o sintagmas nominales: Estos complementos se llaman aposición y consisten en un sustantivo que complementa a otro sustantivo. Ejemplos: Su hija Isabel | El rey Juan Carlos 
  • Sintagmas preposicionales: Una preposición que introduce a un sintagma nominal. Ejemplos: El chico de al lado | Un barco de velas | Asesinato sin motivos  

 

AVANZADO

 3. Funciones sintácticas

Además de ser el sujeto de la oración, el sintagma nominal puede desempeñar otras funciones sintácticas:

  • Complemento de nombre: Su hija, la abogada, está en paro
  • Complemento directo: Busco el despacho del director
  • Atributo: Juan es medico

 

(5) Nota: Lo veremos con más detalle al hablar de los complementos del sujeto y del predicado


EJERCICIOS

 

Gracias por compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.