Dependiendo del núcleo del sintagma distinguimos 5 grupos de sintagmas básicos:
a) Sintagma nominal
El núcleo es siempre un sustantivo (Juan, Madrid, piso, etc.), pronombre (Él, este, nosotros, etc.) o elemento sustantivado (el alto, la blanca, etc.). Ejemplos:
- Juan es alto
- Él es alto
- El alto te está esperando en la puerta
b) Sintagma verbal
El núcleo es siempre un verbo. Ejemplos:
- Ellos vienen a diario
- El vino está en la mesa
c) Sintagma adjetival
El núcleo es siempre un adjetivo (seguro, grande, verde, relacional, etc.). Ejemplos
- Está seguro de sí mismo.
- El jersey es verde oscuro
d) Sintagma adverbial
El núcleo es siempre un adverbio ( lejos, cerca, mucho, antes, etc.). Ejemplo:
- Vive lejos de aquí
- Después de ti
e) Sintagma preposicional
Se trata de un sintagma especial, pues su núcleo es un sustantivo, un adverbio o una preposición, pero hablamos de sintagma preposicional, en general, cuando un grupo sintáctico está introducido por una preposición (normalmente las preposiciones: de, a, con). Ejemplos:
- El lápiz de María está roto
- Vive con sus padres
Actividades
1. Indica de qué tipo son los siguientes sintagmas. Señala el núcleo.
- El chico de al lado
- Contento con los resultados
- Lejos de acertar
- Con tu presencia
- La madre coraje
- Vivo en el centro
- Está cansado
- El señor Luis
- La lluvia amarilla
- Es muy simpática
- El chico de al lado > Sintagma nominal | núcleo: chico
- Contento con los resultados > Sintagma adjetival | núcleo: contento
- Lejos de acertar > Sintagma adverbial | núcleo: lejos
- Con tu presencia > Sintagma preposicional | núcleo: no tiene, es preposición (con) + sintagma nominal (dentro del sintagma nominal tu presencia, el núcleo sería presencia)
- La madre coraje > Sintagma nominal | núcleo: madre
- Vivo en el centro > Sintagma verbal | núcleo: vivo
- Está cansado > Sintagma verbal | núcleo: está
- El señor Luis > Sintagma nominal | núcleo: señor
- La lluvia amarilla > Sintagma nominal | núcleo: lluvia
- Es muy simpática > Sintagma verbal | núcleo: es