Categoría: oración simple

Ejercicio 1 contraste CD y CI

Completa los espacios con la opción correcta    

Oraciones impersonales

Como hemos dicho repetidamente, para que exista oración debe haber verbo y las principales funciones oracionales son las de sujeto y predicado, pero la presencia del sujeto en ocasiones no es imprescindible, es más, hay determinados verbos que, sencillamente, no pueden tener sujeto. Todas estas oraciones (menos las del grupo c) tienen en común que …

Seguir leyendo

Ejercicio todos los complementos verbales (3)

Para echar un vistazo rápido a la teoría pincha aquí CD: Complemento directo CI: Complemento indirecto C Rég: Complemento régimen CC: Complemento circunstancial C Pvo: Complemento predicativo C Ag: Complento agente Atributo 1. Selecciona la opción correcta para indicar el CD de las siguientes oraciones 2. Señala verdadero o falso en este cuestionario para distinguir …

Seguir leyendo

Ejercicio todos los complementos verbales (2)

EJERCICIO TODOS LOS  COMPLEMENTOS VERBALES 2 CD: Complemento directo CI: Complemento indirecto C Rég: Complemento régimen CC: Complemento circunstancial C Pvo: Complemento predicativo C Ag: Complento agente Atributo Indica de qué tipo son los complementos verbales subrayados del siguiente texto. Para poder hacerlo debemos aislar primero la oración a la que pertenecen cada uno de …

Seguir leyendo

Esquema de los complementos verbales (muy resumido)

Compartimos una «chuleta» muy interesante que puede resultarte útil cuando estés analizando oraciones. Se trata de un esquema de los complementos verbales y también los de nombre, adjetivo y adverbio, que no pretende sustituir la explicación de la teoría. Creemos que  este documento te resultará un recurso  de rápido repaso cuando estamos analizando oraciones. COMPLEMENTOS …

Seguir leyendo

Ejercicio Introducción O. Compuestas 1: Identificar coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas

Indica si las siguientes oraciones tienen un solo predicado (simples) o más de uno (compuestas) Indica si las siguientes oraciones compuestas son coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas    

Ejercicio 1 SE: Diferenciar SE impersonal de pasiva refleja

Indica si las siguientes oraciones son impersonales o pasivas reflejas.  Se hacen copias Se come bien en este restaurante Se recompensará a los informadores Se gratificará la información relacionada con el caso Se realizaron los trabajos Se iniciaron las obras de demolición Se buscan actores para la película. Se busca presentador de televisión Se contratarán …

Seguir leyendo

Predicado nominal y verbal 3: Diferenciar PN de PV. Complementos PV

Subraya el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones e indica si son de predicado nominal y cuáles de predicado verbal Ejemplo: Mis amigos se preocupan por mi > PV a) El coche está estropeado b) Mis vecinos viven rodeados de basura c) No tengo tiempo d) El examen es muy difícil e) Ese …

Seguir leyendo

Ejercicio sujeto y predicado 2. Señala el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones

1. Señala el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones. Señala si se trata de PN o PV

Ejercicios circunstanciales 2: Localiza e identifica los CC de las siguientes oraciones

*Marcamos subrayados los CC en las soluciones. ** Puede haber más de un CC en cada oración. 1 Es un género desde tiempos ancestrales. 2 El teatro tuvo, en Grecia, su origen en las celebraciones y rituales de contenido religioso. 3 En China, India o Japón hay vestigios de este tipo de teatro. 4 También …

Seguir leyendo

Cargar más